top of page

FAQ - Customer Support

1. ¿Bagaer es un seguro de equipaje?
​
No. Bagaer no es un seguro tradicional (con pago de primas o indemnizaciones). Actúa como un escudo digital para tu equipaje al generar un documento oficial, encriptado y firmado digitalmente (ICP-Brasil y GlobalSign), creando una cadena de custodia irreversible con reconocimiento legal a nivel mundial.
2. ¿Bagaer indemniza al pasajero en caso de fraude, pérdida o daño?

​No. Bagaer no paga compensación. Genera un documento legalmente vinculante que acredita la propiedad e integridad del equipaje, sirviendo como prueba irrefutable en caso de pérdida, daño o fraude, brindando al pasajero protección legal contra aerolíneas y aseguradoras.
3. Pero, después de todo, ¿qué hace Bagaer?
​
Bagaer es una plataforma global de autenticación digital de equipaje, pionera y patentada internacionalmente. Crea un documento oficial y encriptado que registra fotos, videos, geolocalización y la fecha y hora de facturación, garantizando la autenticidad e integridad de su equipaje desde la facturación hasta la entrega final.

La tecnología de Bagaer actúa como una protección digital y legal: cada maleta registrada recibe una identidad única y un sello autenticado, que sirve como prueba de propiedad y estado.
Esto elimina las disputas basadas en pruebas, reduce el fraude y garantiza una transparencia total en el transporte aéreo.

En definitiva, Bagaer transforma la facturación de equipaje en un proceso digital seguro, trazable y legalmente reconocido.
4. ¿Qué pasa si algo sale mal (pérdida, fraude o daño)?
​
Reporte el incidente a través de la app Bagaer en el Centro de Incidentes, siguiendo los pasos del sistema.
También puede acudir al mostrador de la aerolínea y completar el Informe de Irregularidad de Equipaje (RIB) para formalizar el incidente.
​​
Dado que se trata de un sistema nuevo, las aerolíneas aún se están adaptando. Por lo tanto, podría ser necesario reforzar el registro completando el formulario RIB.
5. ¿Bagaer ofrece asesoramiento legal?
​
Sí. Contamos con firmas de abogados asociadas que ofrecen apoyo durante el incidente, garantizando que los pasajeros cuenten con apoyo técnico y legal durante todo el proceso.
6. ¿Cuánto cuesta registrar el equipaje y generar el documento?

​
La tarifa de registro por maleta (por documento) es de 10,00 €. Esta tarifa incluye la autenticación digital, el cifrado y la generación del documento con validez legal internacional.
7. ¿Cuánto cuesta la asesoría legal?
​
No hay ningún costo inicial.
Sólo en caso de procedimiento judicial se cobra un porcentaje pactado con el pasajero, que sólo se descuenta en caso de victoria.
8. ¿Cómo funciona el rastreador?​
​
  • El sistema es compatible con Apple AirTags y también con los rastreadores Bluetooth de bajo coste de Bagaer.
  • El rastreador se puede vincular con el documento digital generado por la app, lo que permite localizar el equipaje en tiempo real y facilita la búsqueda por parte de la aerolínea en caso de pérdida.
9. ¿Quién es responsable en caso de pérdida, daño o fraude?
​
El transportista, es decir, la aerolínea, siempre es responsable. Bagaer actúa como prueba legal y herramienta de defensa para los pasajeros, proporcionando documentación oficial e irrefutable para garantizar sus derechos.
bottom of page